Guía rápida para que tu email no llegue como correo no deseado
El 86% del tráfico global de correo electrónico es correo basura o no solicitado (con aproximadamente 400 mil millones de mensajes de spam enviados todos los días).
Resumen
En este artículo veremos qué son las Listas Negras, cómo identificar si nuestra IP está en una de ellas, qué debemos hacer para salir de ahí y recomendaciones para no volver a caer. Evitar que tus correos no lleguen como spam no es algo tan simple, ya que a veces, las configuraciones que las personas hacen para evitar el spam y protegerse de virus informáticos pueden afectar sus comunicaciones en línea. Esto, a su vez, puede tener un impacto significativo en sus negocios. ¿Me acompañas? Repasamos juntos ¿cómo saber si estamos catalogados como SPAMMER (Lista negra) y cómo salir de ahí? 😉
¿Qué es el correo electrónico no deseado?
El correo no deseado no solo es molesto sino también peligroso para los usuarios. Entonces, ¿qué es un correo electrónico spammer? El correo electrónico no deseado no es más que correo basura o correos masivos no solicitados enviados a través de un sistema de correo electrónico. Especialmente correos electrónicos publicitarios enviados a un grupo de destinatarios. Los correos electrónicos no solicitados significan que el destinatario no otorgó permiso para recibir esos correos electrónicos. Un filtro de spam o de correo electrónico basura es un programa diseñado para proteger a los usuarios de recibir spam y se utiliza para filtrar el correo electrónico entrante o los enlaces. La desventaja de esto es que, en muchas ocasiones los correos electrónicos legítimos pueden marcarse como spam con bastante facilidad. 😥 No es un problema de servidor o alojamiento, es solo un problema común en la era digital. Entonces, ¿cómo evitas que los correos electrónicos vayan a SPAM? Sigue leyendo y descúbrelo. 👌
¿Cómo sé si estoy en una lista negra de Spam?
Valida tu servidor de correos utilizando Mail Tester, esta es una herramienta gratis que sirve para comprobar el nivel de calidad de tus correos electrónicos, corregir y reducir nuestro grado de spam. Para comprobarlo seguimos estos 4 pasos sencillos:
- Accede a: Mail Tester
- Envía un correo desde tu cuenta a la dirección que aparece en esta web.
- Espera unos 5 segundos para asegurarte que tu correo ha llegado.
- Da clic en el botón ENTONCES COMPRUEBA TU PUNTUACIÓN
Si como resultado obtienes un 10/10 ¡Excelente!, si tienes una puntuación menor a 7 lamentablemente tus correos podrían estar llegando como SPAM. 😀
Criterios de evaluación
Existen 6 criterios que conforman esa nota, y puedes revisar cada uno de esos puntos desplegándolos, para saber cuál es el problema, y cómo solucionarlo:
Mensaje
Aquí se evalúa que en el cuerpo de tu mensaje no existan palabras que pudieran activar los filtros Antispam, o que predomine el uso de imágenes.
Puntuación de SpamAssassin
SpamAssassin es un famoso filtro AntiSpam. Esta herramienta considera que una Puntuación de -1.6 es aceptable. Mientras que una puntuación bajo -5 se considera spam.
Autenticidad
Básicamente este punto lo que hace es comprobar si tu servidor desde el que estás enviando el mensaje está autenticado.
Errores en el mensaje
Comprueba si tu mensaje tiene un buen formato o no.
Listas negras
Aquí se verifica que la dirección IP de tu servidor no se encuentre en 25 de las listas negras de IPv4 más comunes.
Enlaces rotos
Este punto comprueba si tu boletín o mensaje contiene enlaces rotos.
¿Cómo comprobar si tu dominio o ip está en una lista negra de SPAM?
Hay más de un centenar de listas negras de SPAM: firewall corporativo privado de spam y listas negras privadas, pero afortunadamente hay algunas herramientas que pueden ayudarte a verificar la mayoría de ellas rápidamente. Esta es una segunda alternativa a la anterior es un sitio bastante conocido para testear tu correos y es Mxtoolbox esta herramienta comprueba que tu IP de envío con más de 50 de las listas negras más comunes de la industria y te ayuda a diagnosticar y resolver problemas de entrega. Comprueba en una lista global de listas negras incluye Spamhaus, SURBL, SORBS, Invaluement y otras listas negras.
Qué se debe tener muy en cuenta para no caer en SPAM
Ya sea que envíes 10.000 correos electrónicos a la vez o un solo correo electrónico.
1. Evita utilizar frases o palabras que activan el filtro Antispam
Debes redactar tus emails de una manera inteligente y evitar a toda costa utilizar palabras que activan los filtros de spam. Cómo crear una cuenta de correo Hotmail gratis Leer más Evita hacer afirmaciones exageradas con palabras que activan el filtro Antispam Si realmente tienes algo de valor, no tienes que parecer necesitado. Aquí hay algunas palabras y frases que suenan desesperadas. No importa cuán tentado estés por utilizarlas, ¡nunca hagas afirmaciones exageradas!
- ❌ 100% gratis
- ❌ 100% satisfecho
- ❌ Oferta fantástica
- ❌ 50% de descuento
- ❌ ¡Clic ahora! No lo dudes
- ❌ No borrar
- ❌ Dinero fácil
- ❌ Por solo $ xxx
- ❌ Regalo gratis
- ❌ Tasa de interés más baja
- ❌ El precio más bajo
- ❌ Por favor lee
- ❌ Haga clic abajo / aquí / clic para eliminar
- ❌ No spam
- ❌ Ordenar hoy
- ❌ Reembolso
- ❌ Prueba ilimitada
- ❌ Gane dinero extra
- ❌ Duplica tus ingresos
- ❌ Millón de dólares
- ❌ Revierte el envejecimiento
- ❌ Mientras duermes
2. Incluye un link de cancelación a tu lista
Hay ciertos detalles que no puedes omitir en tus correos y uno de ellos es el enlace de cancelación a tu lista de correos, que además, es obligatorio por ley.
3. Utiliza plantillas responsivas
Las plantillas para el envío de tus emails deben tener un diseño responsivo, lo que significa que deben verse bien en cualquier dispositivo. Ten en cuenta que el 71,2% de los usuarios lee los correos electrónicos desde el móvil, por lo que un diseño responsivo es esencial.
4. Evita el uso excesivo de imágenes o videos
Si envías correos electrónicos HTML, pueden terminar fácilmente en la carpeta de correo no deseado. Una manera fácil de evitar esto es agregar una versión de solo texto de tu correo electrónico. Además, esto también ayudará si el destinatario no puede leer correo electrónico HTML. Si tienes que enviar imágenes, asegúrate de utilizar una buena relación imagen / texto. Te dejo algunos tips que te ayudarán a que tus imágenes eviten el filtro de spam:
- Enviar un HTML bien formateado por correo electrónico
- Evita correos electrónicos de solo imagen
- Haz tu mejor esfuerzo para optimizar las imágenes
- Incluye un mínimo de dos líneas de texto para cada gráfico utilizado en el correo electrónico
5. Asegúrate de cumplir con la Ley CAN-SPAM
Hablando de correos electrónicos promocionales, si envías un mensaje comercial a tus clientes, deberás seguir estas reglas para mantener el cumplimiento (o correrás el riesgo de multas que pueden llegar a un total de $16,000):
- Evita un asunto de mensaje engañoso
- Evita usar información de encabezado engañosa
- Informa a los destinatarios dónde se encuentra tu negocio
- Informa a tus destinatarios cómo pueden hacer para no recibir correos electrónicos futuros
- Cumple de inmediato las solicitudes de exclusión (lo ideal es automatizarlo)
- Menciona claramente el mensaje como mensaje promocional
Conclusión
Hay ciertas palabras de spam que generan sospechas de inmediato. Luego hay palabras más suaves que son impredecibles. Realmente no hay una solución única para el marketing por correo electrónico efectivo. Lo principal para recordar al redactar un correo electrónico es hacerlo desde una posición de valor. ¡No lo des todo! Redacta tu correo electrónico con suficiente información para crear intriga dentro de su objetivo. Haz preguntas que hagan pensar. Escribe conversacionalmente. Encuentra una manera de hacer que tu objetivo se cumpla. No hay nada de malo en incluir algunas de las palabras enumeradas en este artículo en tus correos electrónicos. Pero úsalas con moderación o intenta encontrar una alternativa si puedes.